DEBUTAMOS EN TWIITER (X): pincha aquí
NUESTRO TELEGRAM: PINCHA AQUÍ
NUESTRO CANAL DE WHATSAPP: PINCHA AQUÍ
Sabores únicos de las Azores: la experiencia gastronómica del Atlántico
Descripción de la publicación.Este artículo presenta una inmersión en la gastronomía de las Azores, destacando platos únicos como el Cozido das Furnas cocido en la tierra volcánica, mariscos frescos como las lapas y el pulpo en vino, el famoso queso de São Jorge y frutas tropicales como la piña. También se mencionan bebidas locales como la **poncha** y licores de frutas. Cada elemento gastronómico refleja el entorno natural y las tradiciones de las islas, ofreciendo a los viajeros una experiencia culinaria auténtica y memorable.
EUROPACONSEJOSCOMIDA
11/10/20242 min read


Sabores únicos de las Azores: la experiencia gastronómica del Atlántico
La gastronomía de las Azores ofrece una explosión de sabores frescos y auténticos que reflejan tanto la cultura como el entorno volcánico de este archipiélago portugués. La combinación de productos locales frescos y métodos de cocina tradicionales convierte a las Azores en un paraíso gastronómico para quienes buscan explorar lo auténtico y peculiar de cada isla.
1. Cozido das Furnas: un plato cocido en la tierra volcánica
Uno de los platos más emblemáticos de las Azores es el Cozido das Furnas, una especialidad de la isla de São Miguel. Este guiso de carne y vegetales se cocina aprovechando el calor natural de las fumarolas volcánicas. El resultado es un plato cocinado lentamente con un sabor único y suave, infundido con los minerales de la tierra volcánica.
2. Mariscos frescos y pescado del Atlántico
Al ser un archipiélago, no es de extrañar que el pescado y el marisco sean protagonistas en la mesa de las Azores. Entre los platos más populares se encuentran el pulpo guisado en vino y las lapas (un tipo de molusco similar a la almeja) a la parrilla con limón. Además, el atún y el pez espada se sirven frescos y a la parrilla, resaltando el sabor puro del Atlántico.
3. Queso de São Jorge: un sabor único y fuerte
El queso de São Jorge es famoso en todo Portugal y es una parada obligada para los amantes de los lácteos. Este queso fuerte y ligeramente picante se elabora en la isla de São Jorge y se cura durante meses. Su sabor intenso lo convierte en un excelente acompañamiento para el vino y las frutas locales, y es perfecto para degustar en un picnic al aire libre mientras se disfruta del paisaje.
4. Piñas, plátanos y vinos volcánicos
Gracias a su clima subtropical, las Azores cultivan frutas tropicales como piñas y plátanos, especialmente en São Miguel. Las piñas de esta isla son especialmente dulces y jugosas. Por otro lado, el suelo volcánico también es ideal para el cultivo de viñas, y se producen vinos únicos en la isla de Pico, que cuenta con viñedos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
5. Poncha y licores locales
Para acompañar los platos locales, los azorianos ofrecen bebidas únicas como la poncha, un licor tradicional hecho con aguardiente, miel y limón, así como licores a base de frutas locales, como el licor de maracuyá. Estas bebidas son perfectas para brindar al atardecer, disfrutando de la vista al océano.
Explorar la gastronomía de las Azores es una experiencia que va mucho más allá de la comida; es una inmersión en la cultura, los paisajes y la historia volcánica del archipiélago. Desde el cozido cocido en la tierra hasta el queso de São Jorge, cada plato cuenta una historia de tradiciones y naturaleza que te harán querer volver.




Conecta con TravelHood
Vive experiencias, crea recuerdos y descubre posibilidades.
© 2024. TRAVELHOOD S.L. se reserva todos los derechos